La importancia del sesgo inconsciente
- esperanzamontes
- 6 mar 2022
- 3 Min. de lectura

Hacer lo correcto
La mayoría de nosotros pensamos que tratamos a todo el mundo de forma justa, independientemente de su raza, género, creencia religiosa, discapacidad, etc. Todos sabemos que "juzgar un libro por su cubierta" no está bien.
Y aun así, eso es exactamente lo que la mayoría de nosotros hacemos todo el tiempo.
Tomamos decisiones instantáneas basándonos en la apariencia de una persona y en nuestras propias creencias y sesgos. La forma en que reaccionamos ante las personas y la toma de decisiones se ve influida por multitud de cosas.
De igual modo, todos hemos asimilado creencias y sentimientos, posiblemente más perjudiciales, sobre determinados grupos o personas, como resultado de un gran número de influencias a lo largo de nuestra vida.
Estos sesgos pueden llevar a que se generen juicios distorsionados y que se refuercen los estereotipos, produciendo más daño que beneficio a las empresas en lo que respecta a contratación de personal y toma de decisiones.
Es de vital importancia estar al tanto del unconscious bias durante el proceso de contratación, ya que pueden afectar el éxito de tu futuro equipo.
Qué es el sesgo inconsciente
El sesgo inconsciente, también conocido como sesgo implícito o prejuicio inconsciente, es una suposición, creencia o actitud adquirida que existe en el subconsciente. Todo el mundo tiene estos sesgos y los utiliza como atajos mentales para procesar información más rápido.
Los sesgos implícitos se desarrollan con el tiempo a medida que acumulamos experiencias de vida y nos exponemos a diferentes estereotipos.
Como resultado, el unconscious bias puede tener una gran influencia en nuestras creencias y comportamientos. Cuando esto se traslada a nuestra vida profesional, puede afectar la forma en que contratamos, interactuamos con nuestros colegas y tomamos decisiones de negocios.
Si no se abordan adecuadamente, estos sesgos pueden afectar de manera negativa la cultura del lugar de trabajo y la dinámica de equipo de una empresa.
Aunque estos sesgos son generalizados, puedes reducir su impacto poniendo atención y esfuerzo deliberados. Ser consciente y comprender los diferentes tipos de unconscious bias que existen puede ayudarte a encontrar formas de combatirlos.
Superar tus propios sesgos
Reconocer que todos tenemos sesgos inconscientes
Reconocer que todos estamos programados para mostrar una preferencia por determinados grupos o personas es el primer paso para superarlo.
Todos sufrimos de un sesgo egocéntrico. Si hablamos de diversidad, esto puede revelarse en la creencia de que, de algún modo, somos más justos que los demás. Solo si reconocemos verdaderamente que todos (¡incluido tú!) nos vemos influidos por nuestros sesgos inconscientes, podremos superar el problema.
Identificar tus propios sesgos inconscientes
Sabemos que todos los seres humanos tienen sesgos inconscientes, o una preferencia por determinados tipos de grupos o individuos.
¿Cuáles son tus sesgos inconscientes? Intenta ver si puedes identificar tus propios sesgos inconscientes.
Puede que te resulte difícil identificar cuándo está mostrando sesgos inconscientes en su comportamiento. Por ejemplo, cuando mostramos un sesgo de confirmación o confirmatorio, es decir, viendo solo las cosas que refuerzan nuestras creencias y dejando a un lado aquellas que las contradicen.
Por ello, es importante tener amplitud de miras y abrir la puerta a los desafíos.
Hacer de la eliminación de los sesgos inconscientes tu objetivo
Por naturaleza, todos estamos orientados a los objetivos y hacia las tareas.
De hecho, cuando estamos bajo presión, trabajando en una tarea o con un plazo, es cuando solemos estar más sujetos a la influencia de nuestros sesgos inconscientes.
Cuando te enfrentes a una decisión, hazte la siguiente pregunta: ¿Estoy dejando que mis sesgos inconscientes afecten mi elección?
Ser conscientes de nuestros sesgos significa que podemos compensar su existencia.Puede resultar fácil justificar o razonar acerca de nuestras "reacciones instintivas", pero si aceptamos nuestros sesgos, entonces podremos corregir un mal juicio.
Por qué es importante abordar los sesgos inconscientes
Los sesgos inconscientes pueden obstaculizar la toma de decisiones, afectar la dinámica del equipo y los estilos de liderazgo, y limitar la diversidad de la empresa. Esto, a su vez, puede reducir la igualdad de oportunidades para los miembros del equipo y los postulantes.
Abordar los sesgos o prejuicios inconscientes puede ayudar a resolver estos problemas, así como a mejorar el nivel de diversidad de la empresa.
Aumentar la diversidad en la empresa puede traer beneficios adicionales como los siguientes:
Aumento de la rentabilidad de la empresa.
Atraer talento diverso a través de prácticas de contratación inclusivas.
Incrementar la innovación.
Impulsar la productividad de la empresa.
Fomentar un mayor compromiso por parte de los empleados.
Tomar decisiones de negocios justas y más eficientes.
Comments